Blogia
Vive la Historia. CEIP Las Albinas.

Programación anual del curso.

Proyecto de Innovación: Contenidos históricos Globalizados

Contenidos de Matemáticas

Contenidos de Lengua

Temporalización

  • Repaso de los contenidos generales aprendidos sobre la Edad Media en Europa: las personas y la salud en la época.
  • Las personas y la salud.
  • Proyecto “Escuela: espacio de Paz”: ¿cómo somos?

Números de 3 cifras. Descomposición numérica.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Sinónimos, comunicación, punto, oraciones, uso del diccionario.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

Evaluación inicial (10/14 de septiembre)

10/21 de Septiembre.

24/26 Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • La Edad Media en España: los reinos visigodos. La alimentación de la época. Elaboración de platos.
  • Nuestra alimentación.
  • Proyecto “Escuela: espacio de Paz”: las relaciones afectivas durante la comida, nos relacionamos con los otros.

Número de 4 cifras. Descomposición numérica. Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Antónimos, interrogación, exclamación.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

 

27/10 Octubre.

11/16 Octubre Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Nuestros sentidos.

La suma al detalle. Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Palabras polisémicas, sonido K.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

Celebración de la fiesta de los Difuntos.

 

17/30 Octubre.

31/6 Noviembre Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Los animales en la cultura Andalusí: el caballo árabe.
  • Los animales.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: cuidamos y respetamos a los animales. Su importancia en la vida del hombre.

La resta al detalle. Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Familia de palabras, sonido Z.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

La noticia.

7/20 Noviembre.

21/23 Noviembre Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • La vegetación en Andalusí desde la Edad media hasta la actualidad. Cambios destacables.
  • Las plantas.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: cuidamos el medio natural evitando ensuciarlo y contribuyendo a su conservación. La importancia de las normas sociales: Constitución de nuestro cole.

Rectas y ángulos. Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Sílaba, sonido G.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

Escribimos noticias de nuestro cole.

Celebración de la fiesta de la Constitución.

 

26/11 Diciembre.

12/14 Diciembre Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Origen de los pueblos que habitaron Andalucía durante la edad Media. El continente Europeo y África.
  • Proyecto “Escuela: espacio de Paz”: respetamos a las personas independientemente de su origen.
  • La tierra.

La multiplicación al detalle.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas. 

Palabras derivadas, sustantivo, sonido J.

La entrevista.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

8/16 Enero.

17/18 Enero Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • La importancia del agua en la Edad Media. Uso y aprovechamiento en la cultura Andalusí. Monumentos dedicados al agua.
  • El agua.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: la importancia del uso controlado del agua. Medidas de ahorro

La multiplicación por 1, 2, 3…cifras.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Palabras compuestas, género, sonido R fuerte.

Diseñamos carteles anunciantes.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

21/29 Enero.

30/31 Enero Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Influencia de la actividad humana en relación a la limpieza del aire. El trabajo en la cultura Andalusí.
  • La atmósfera.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: la contaminación y sus efectos. Medidas de control.

La división al detalle.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Diminutivos, número y coma.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

1/8 Febrero.

11/12 Febrero Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Geografía de España en la edad Media y en la actualidad. Los distintos reinos de España y las actuales CC.AA.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: somos andaluces y estamos orgullosos de serlo.
  • El relieve y las rocas

División entre 1 y 2 cifras.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

 

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

13/21 Febrero.

22/25 Febrero Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • El fin del reino de Granada. La búsqueda de riquezas más alla de nuestras fronteras.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: la distribución de las riquezas en el planeta.
  • La materia.

Figuras planas.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Posesivos, palabras terminadas en y.

Los cuentos.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

26/8 Marzo.

11/12 Marzo Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • El Descubrimiento de América.
  • Las personas y el paisaje.
  • Proyecto: “Escuela: Espacio de Paz” vivimos en sociedad.

Longitud.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Palabras colectivas, demostrativos, br/bl, unir oraciones.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

1/9 Abril

10/11 Abril Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • La importancia de Cádiz y Sevilla en la época del descubrimiento.  La ciudad como centro de riqueza.
  • Los pueblos y las ciudades.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz” normas del buen ciudadano.

Capacidad y masa.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Palabras onomatopéyicas, adjetivos, mb/mp.

Descripción.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

12/22 Abril.

23/24 Abril Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Los piratas.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz”: valoración crítica de determinados comportamientos.

Tiempo y dinero.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Palabras parónimas, pronombres, terminación d y z, códigos.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

24/6 Mayo.

7/8 Mayo Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Las grandes embarcaciones y fuentes de energía.
  • Los trabajos.
  • La energía y las máquinas.
  • Proyecto “Escuela: Espacio de Paz” las energías limpias.

Perímetro y área.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Palabras homófonas, verbo, terminación illa/illo.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

9/17 Mayo.

20/21 Mayo Evaluación y establecimiento de conclusiones.

  • Aportaciones del descubrimiento de América.
  • Las huellas del pasado.
  • Proyecto ”Escuela: Espacio de Paz”: aprendemos de los errores del pasado. 

Cuerpos geométricos.

Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y aplicación a la resolución de problemas.

Tiempo verbal, dos puntos, ordenar oraciones.

  • Proyecto “El jardín encantado. La Biblioteca escolar”.
  • Proyecto “El Diario de nuestro cole”.

22/31 Mayo.

3/4 Junio Evaluación y establecimiento de conclusiones.

 

1 comentario

loli -

He visto lo que van a dar los niños durante el curso y me parece perfecto eso de que nos de clase a los padres que no esta mal refrescar la memoria.